El hecho tuvo lugar en Colonia Avellaneda, durante la mañana del sábado veintitrés de septiembre, donde un grupo de personas seguidoras del candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, fueron denunciados de insultar y amenazar a Ariel Weiss. En diálogo con los medios, el jefe municipal expresó su tristeza y destacó que este tipo de acciones solo divide y confronta a la comunidad.
Además de Frigerio, el diputado y candidato a senador Esteban Vitor y el candidato a intendente de la localidad, Andrés Villagra, también participaron en la caravana. Weiss señaló que las imágenes claramente muestran que el grupo se acercó a su casa y luego se retiró.
El intendente manifestó que hasta el momento no ha recibido ninguna disculpa por parte de la coalición opositora y agregó que este acto fue intimidatorio y violento. Por su parte, la Liga de Intendentes del PJ emitió un comunicado repudiando el atropello sufrido por el mandatario coloniense.
Weiss destacó el apoyo recibido por compañeros, amigos y vecinos, y remarcó que la política no se construye desde la agresión. Por otro lado, el candidato a intendente de Colonia Avellaneda por el espacio que lidera Rogelio Frigerio en Entre Ríos, Andrés Villagra, también se refirió al hecho, negando las acusaciones y calificando el comunicado como una bajeza moral y ética.
La situación ha generado repercusión tanto en medios provinciales como nacionales, y ha sido comentada por candidatos a la gobernación y legislación. El intendente de Paraná y candidato a gobernador, Adán Bahl, expresó en Twitter que la agresión no es forma de hacer política. Por su parte, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, Esteban Vitor, respondió asegurando que su partido respeta las instituciones y no tiene conductas que atenten contra los representantes del pueblo.
También se pronunció el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Pedro Galimberti, quien opinó que este tipo de manifestaciones no contribuyen en nada y no son necesarias en Argentina.