Elecciones PASO 2023: Colonia Avellaneda define candidatos para la intendencia

Colonia Avellaneda, el pasado 13 de agosto, llevó a cabo las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para elegir a sus representantes políticos. Con una participación mayor al 74% del padrón electoral, la ciudad definió las candidaturas de los distintos partidos políticos, dejando así tres espacios que disputarán la intendencia durante los próximos cuatro años.

0
676

En el Frente Más Para Entre Ríos, la fórmula que se impuso fue la Lista 2 – Sigamos Creciendo encabezada por Ariel Weiss y Roxana Bruna con un total de 1440 votos, lo que representa el 59,06% de la interna. En segundo lugar quedó la Lista 19 – Colonia Nos Une, representada por Jonathan Puig y Monika Beker, con 742 votos, equivalente al 30,43% de la interna. En tercer lugar se encuentra la Lista 579 – Colonia Avanza, liderada por Angélica Altamirano y Vicente Giménez, con 256 votos, que representa el 10,50% de la interna.

En Juntos por Entre Ríos, cinco listas disputaron la representatividad. La Lista 502B – Ahora Por Colonia Avellaneda, encabezada por Andrés Villagra y Silvia Palleiro, fue la ganadora con 870 votos, que representa el 50,26% de la interna. En segundo lugar se ubicó la Lista 502A – Ahora Colonia Avellaneda, representada por Marcelo Rodriguez Zannin y Martha Maggio, con 264 votos, el 15,25% de la interna. En tercer lugar se encuentra la Lista 502C – Colonia Nos Une, encabezada por Maximiliano Bocedi y Gabriela Gómez, con 202 votos, el 11,67% de la interna. En cuarto lugar se posiciona la Lista 502E – Juntos Por Entre Ríos, encabezada por Fabián Sosa e Irma Harispe, con 200 votos, el 11,55% de la interna. Por último, se encuentra la Lista 502D – Juntos Por Colonia Avellaneda, de Francisco Olivetti y María de los Milagros Gómez, con 195 votos, el 11,27% de la interna.

Es importante destacar que la fórmula de Norberto Frank y María Moreno de la Lista 1A – La Libertad Por Siempre obtuvo un total de 732 votos, lo cual representa el 100% del espacio, ya que no tuvo interna política.

En cuanto a los votos en blanco, se registraron un total de 385, mientras que los votos nulos sumaron 61. Ahora, la ciudad de Colonia Avellaneda deberá elegir entre las tres fórmulas ganadoras para decidir quiénes estarán al frente del gobierno municipal durante los próximos cuatro años.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here