Trabajarán sobre proyectos de urbanización e infraestructura

Un importante convenio se firmó entre el municipio de Colonia Avellaneda y una institución educativa de la ciudad de Paraná. El mismo permitirá avanzar sobre proyectos de urbanización en la localidad.

0
348

El municipio de Colonia Avellaneda firmó un convenio junto a la Escuela EET N°3 Teniente Luis Cenobio Candelaria de Paraná con el fin de realizar trabajos de campo y elaborar informes de diferentes puntos de la ciudad.

En el lugar se hicieron presentes autoridades municipales, alumnos de la institución educativa, la banda musical de la Fuerza Aérea, vecinos y vecinas.

Multimedios Colonia Avellaneda tuvo la posibilidad de dialogar con el Profesor Ángel Belluzto, encargado de los talleres educativo en la Escuela EET N°3, quién expresó que «en principio este convenio persigue el fin de generar cartografía para poder urbanizar algunas zonas de Colonia Avellaneda».

Además, el docente manifestó que este proyecto nace por un incentivo del propio Intendente Weiss quién, en su afán de conseguir fotografías aéreas que puedan medir los límites de la localidad y posteriormente trabajar de una manera más cómoda sobre futuras obras de urbanización, se pone a disposición de los alumnos y alumnas de la especialización aerofotogrametría quienes avanzaran sobre los archivos pensados.

«Nos llegó la propuesta a través del equipo de trabajo municipal de Colonia Avellaneda para poder evaluar la posibilidad de realizar este proyecto y para nosotros es muy importante poder integrar a los chicos en un trabajo que se vea plasmado en la realidad» comentó el profesional.

Nota completa:

También, tuvimos la posibilidad de dialogar con Adrián Saibene, responsable del Área de Obras Públicas municipal, quién destacó que «es una herramienta muy importante, ya que, es el primer municipio que puede lograr un acuerdo con una entidad educativa».

Los primeros trabajos topográficos a realizar serán sobre el barrio La Lonja, donde estudiarán sus niveles, alturas, ubicación de terrenos, entre otra cosas, según relató el funcionario.

Saibene comentó que, desde hace un tiempo, se presentó un proyecto ante el ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares) para poder avanzar con obras en el barrio La Lonja. Los diferentes requisitos, estudios y herramientas solicitadas por el ente imposibilitaba el avance sobre el mismo. Sin embargo, por el surgimiento de este convenio, será más accesible el poder continuar con los trabajos.

«Ya fue presentado en Buenos Aires el primer anticipo para las correcciones y así poder avanzar sobre el proyecto»

Nota completa:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here