La ESA N° 31 «Pueblos Originarios» de la ciudad de Colonia Avellaneda está organizando una segunda edición de la Festa Junina, un particular evento que nos traslada a la cultura brasilera.
En Fm Ret tuvimos la grata visita de Vilma Duré, quién en el programa ¿Cómo Estamos Hoy? nos comentaba que este proyecto nació en el año 2015 en la institución que representa, la cual es una escuela secundaria que contiene a los adultos de la localidad. La misma se creó en el año 1995 y comparte edificio con la Escuela Secundaria N° 30 «José Hernández». Duré se encuentra desempeñando su puesto de rectora desde el año 2014. Nos relata que la matrícula actual del secundario es de, aproximadamente, 300 alumnos y alumnas.
La ESA se destaca por ser la única escuela de la ciudad que enseña francés y portugués. Por lo cual, surge la iniciativa de realizar la primera Festa Junina (Fiesta Junina) de forma interna, organizado por los profesores y alumnos que acompañaron. En esta segunda ocasión será abierto para toda la comunidad este próximo viernes 24 de junio desde las 18 horas en las instalaciones de la institución, ubicadas en calles Montorfano y Patat.
La Festa Junina es una fiesta que surge tradicionalmente en Brasil, al norte, donde el carnaval está más presente que nunca. Se realizan rituales que contienen tradiciones religiosas y paganas. Las características de esta fiesta se destacan por ser muy alegre y divertida. Los alumnos y alumnas, que hace más de un mes vienen preparando dicha celebración, presentarán obras de teatro inspiradas por docentes de la escuela. También se disfrazarán, e invitan a las personas que quieran acercarse disfrazados que puedan hacerlo. El evento es apto para todo público, ya que, se realizarán juegos de kermes para los más chicos. Además, proyectarán el Café Parisino que recreará un típico lugar de encuentro francés. Contarán con servicio de cantina para que se pueda degustar las comidas típicas de los países homenajeados.
Por último, la Rectora Vilma Duré hace llegar la invitación a todas personas mayores de 18 años que no pudieron culminar sus estudios secundarios para que se inscriban en la Escuela secundaria N° 31 «Pueblos Originarios». A partir del mes de octubre se abren las inscripciones, con cupos limitados.