Días pasados, en comunicación telefónica, Martín Godoy –coordinador del área de cultura– dialogó con el programa ¿Cómo Estamos Hoy? acerca de las propuestas culturales que presenta el organismo municipal a los vecinos y vecinas en el corriente año.
«Estamos felices porque hemos coordinado para que todos los talleres propuestos se lleven a cabo».
Las opciones y propuestas ya están disponibles a través de las redes sociales del municipio y del área de cultura. Así mismo, las inscripciones ya comenzaron y se extenderán durante todo el mes de abril, según lo informó el funcionario.
La novedad que se suma este año tiene que ver con el trabajo en conjunto que realizarán las diferentes áreas municipales. Desarrollo y Empleo estará a cargo de las propuestas que refieren a capacitaciones laborales, que el pasado año estuvo a cargo de Cultura.
Por su parte, Juventud trabaja en capacitaciones y cursos de aprendizajes, al igual que Discapacidad. Las novedad que suma Punto Joven tiene referencia a las clases de Ritmos Latinos que se brindarán a partir del próximo sábado primero de abril en Espacio.
Deportes ya comenzó sus actividades con las extensas propuestas deportivas que brindan a las familias colonienses. Cabe destacar que todas las disciplinas son gratuitas.
«Tenemos un montón de propuestas para toda la familia» expresó Godoy.
Algunos talleres culturales se mantienen en la cartelera disponible, mientras que nuevas alternativas van surgiendo este año. Tal es el caso de Tejido Mexicano, Dibujo, Confección de Títeres, entre otros. Ente último es destinado exclusivamente para personas mayores pero, sin embargo, logra enlazarse con la parte cultural y ser abordado desde dicha área, informaron desde la dependencia municipal.
«Si hay demandas por cubrir es importantes que nos lo hagan saber así buscamos la manera de acompañar y asistir».
Referido a las instalaciones utilizadas, Godoy informó que es de público conocimiento que el municipio no cuenta con edificios propios para llevar a cabo las actividades, sin embargo, se logró coordinar de manera exitosa con las diferentes instituciones a cargo para ceder las aulas y espacios que acogerán al público participante en el desarrollo lectivo de los talleres municipales durante este año. De esta manera, los lugares seleccionados para los cursados y disciplinas son el Centro Cultural José Hernández, la Escuela N° 212 María Elena Walsh, Prado Español y Espacio.
«En este último año de gestión buscamos extender la vara lo más alto posible y profesionalizar un poco más los espacios brindados» expresó Martín Godoy.
Las inscripciones a los talleres culturales se pueden hacer de forma online a través del siguiente link. Además, los puntos de inscripción son el Centro Cultural José Hernández -ubicado en calle Patat– y en Espacio -ubicado en calle Teniente Giménez– por la mañana en el horario de 7:00 a 13:00 horas, y por la tarde en los horarios de actividades municipales (se recomienda consultar con anterioridad los horarios disponibles). Para más información podes comunicarte a través de whatsapp al número 3434803398, o a las redes sociales del municipio.