El Área de Desarrollo y Promoción Social de la Municipalidad de Colonia Avellaneda se encuentra realizando un relevamiento de datos sobre la población infantil de la localidad, más precisamente, sobre infantes desde los cuarenta y cinco días de vida hasta los tres años de edad. El fin del diagnóstico busca gestionar mayores aportes sobre las demandas maternales existentes en la ciudad.
En la mañana del jueves nueve de febrero, Roxana Bruna, quien se encuentra a cargo de la acción, dialogó a través de comunicación telefónica con el programa ¿Cómo Estamos Hoy? y expresó que la gestión municipal se mantiene al tanto de la demanda que la localidad tiene sobre un espacio maternal que cubra la contención de los niños y niñas menores a cuatro años de edad. Por ello, desde hace un tiempo se viene trabajando con el plan nacional Primera Infancia en la búsqueda de datos y necesidades que hoy demandan las infancias en Colonia Avellaneda.
Así mismo, la implementación del CDI (Centro de Desarrollo Infantil) en la comunidad dará lugar al primer edificio municipal que trabaje específicamente con actividades maternales y de primeras infancias. La obra está próxima a su culminación y en los meses siguientes darán más detalles sobre inscripciones.
Bruna aclaró que «cuando se habla de diagnóstico no se hace referencia a una preinscripción o inscripción para el CDI, ya que son trámites distintos». Con esto la responsable hace referencia sobre los datos solicitados, ya que buscan gestionar con los mismos un mayor apoyo de fondos nacionales en el impulso de políticas integrales próximas a desarrollarse en el CDI que acompañen a los niños y niñas colonienses. Los financiamientos son destinados a recursos humanos, como así también a herramientas de trabajo solicitadas/necesarias en actividades recreativas, educativas y lúdicas. Los aportes se dividen en dos, por una parte un financiamiento único para la división de gastos materiales, y por otra parte, un financiamiento mensual que será destinada al pago de profesionales y directivos que se encuentren al frente del Centro de Desarrollo Infantil.
Los datos solicitados hacen referencia al niño o niña y al adulto mayor responsable. Cabe destacar que los mismos son totalmente confidenciales. Podes acceder al formulario a través del siguiente enlace: Diagnostico Poblacional
Para más información pueden acercarse a las oficinas del Área de Desarrollo y Promoción Social en calle Mariano Moreno, futura Peatonal Dellizzotti, de siete a trece horas. También podes comunicarte por cualquier consulta al 3435253330.
Escuchá la nota completa: