La Liga de Los Pueblos realizó su premiación en Colonia Avellaneda

En el salón del Prado Español, y con la presencia de diferentes autoridades, se entregaron trofeos para los campeones de los torneos de Primera masculino, Reserva masculino y Primera femenino.

0
422

En el Prado Español de Colonia Avellaneda se llevó a cabo la premiación de la Liga de Los Pueblos con la presencia de autoridades tales como José Gómez, secretario de Deporte de la Provincia y el intendente de dicha ciudad, Ariel Weiss, entre otros presentes.

El torneo amateur es uno de los más jóvenes en la capital entrerriana y su objetivo era el crecimiento y la inclusión del femenino. Surgió en pandemia, entre barbijos y pelotas, y hoy cuenta con tres categorías bien acentuadas con ocho equipos cada una. General Urquiza de Villa Fontana, Real Sociedad de Viale, Sportivo Racedo de Racedo, El Fortín de Etchevere, El Progreso de Villa Urquiza, Defensores de Santa María de Aldea Santa María, Club Atlético San Rafael de Aldea San Rafael, Club Atlético El Pingo de El Pingo y la escuela de fútbol de Colonia Avellaneda son los participantes.

Defensores de Santa María de Aldea Santa María fue el campeón del Torneo Apertura 2023 y Fabián Yacob, capitán del equipo campeón en Primera, manifestó: “Si te tengo que dar la primera sensación es alegría. Siempre apostamos más a lo humano, a tener un grupo más unido en el que todos puedan disfrutar, compartir y encontrar su lugar. Pero también sabemos que coronar todo ese trabajo con un torneo es un plus. Representamos a un pueblo y ver la alegría y el cariño de la gente es lo mejor que me llevo”.

El capitán se centró en el por qué del título. “Lo ganamos por el grupo que tenemos”, sentenció.

“Es la segunda liga que conseguimos y te aseguro que no es fácil ganarla. Gracias a Dios la base del grupo es la misma, el compromiso, el compañerismo, el trabajo, la lealtad y por sobre todas las cosas nunca dejar de aprender, todo esto es lo que llevó a ese premio”, finalizó.

En la división Reserva, General Urquiza de Villa Fontana fue el campeón del apertura, y el que se animó a brindar detalles de este título fue Juan Bolzán, DT. “Estoy muy emocionado. Mucho más porque me lesioné el año pasado y me tocó vivirlo desde afuera. Fue algo hermoso porque lo disfruté mucho”.

“Se lo tengo que agradecer al equipo que siempre cumplió. Siempre fueron 25 jugadores todos los fines de semana. Supieron entender aquellos que quedaban afuera de la convocatoria. Encima, fuimos corriendo de atrás todo el torneo. Recién en la última fecha quedamos primeros”, agregó.

En relación a las claves del éxito, Bolzán dejó en claro que el objetivo desde la primera fecha era salir campeones por una espina que quedó del torneo anterior. “La clave fue la unión del grupo y nunca rendirse. Nunca nos rendimos y peleamos hasta el final”, cerró.

Por otra parte, en la categoría Femenina las que se quedaron con el primer puesto en la Liga de Los Pueblos fueron las del Club Atlético San Rafael de Aldea San Rafael. Nelson Regner, director técnico de la institución, brindó detalles de la felicidad tras conseguir el cuarto título consecutivo. “Estamos muy contentos. Me genera felicidad ver a las chicas felices y notar hasta dónde llegaron. A principio de temporada siempre nos ponemos como objetivo dejar al club en lo más alto”.

“Cuando se inició la liga, en San Rafael teníamos 30 chicas y todas apostaban a lo mismo. Nos cuesta un montón entrenar porque estamos alejados de la ciudad, pero sin embargo las jugadoras están ahí para el equipo”, agregó.

“Se nota un montón el crecimiento en el fútbol femenino”, finalizó.

Daiana Franco, de la escuela de fútbol de Colonia Avellaneda, fue la máxima goleadora del torneo femenino con 11 goles. “Estoy muy contenta. Practico fútbol desde los 12 años y es mi deporte favorito”, comenzó.

“Cada vez se va sumando más gente y eso es lo positivo”, dijo, en relación al fútbol femenino en Colonia Avellaneda y en el torneo.

Fuente: unoentrerios.com.ar

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here