Durante el transcurso de esta semana, en las instalaciones de Espacio, se dio apertura al ciclo de capacitaciones laborales y cursos con el fin de llevar opciones y propuestas a los vecinos y vecinas que estén interesados en la suma de aprendizajes nuevos.
El día lunes seis de marzo comenzó la Capacitación de Albañilería Tradicional. Esta propuesta que nace desde la Municipalidad de Colonia Avellaneda -en conjunto con la Fundación UOCRA y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación– forma parte del Programa Fomentar Empleo y, junto a otras capacitaciones, son una nueva oportunidad para que la comunidad acceda a herramientas que les permitan una pronta salida laboral.
Serán 160 horas de estudio teórico y práctico, donde vecinos y vecinas se formaran en este oficio tan antiguo pero fundamental para potenciar el desarrollo local.
Estuvieron presentes en el lugar la Jefa de la Agencia Territorial Ivana Pérez, el Representante de la Fundación UOCRA Emiliano Camino, el Presidente Municipal de Colonia Avellaneda Ariel Weiss, autoridades municipales junto a vecinos y vecinas.
En la jornada del día martes siete de marzo se dio comienzo al Curso de Lengua de Señas Argentina. Más de 120 alumnos y alumnas dijeron presente en el inicio de esta propuesta que surge desde el Área de Discapacidad.
Uno de los objetivos que presenta este proyecto es trabajar en pos del verdadero desarrollo e inclusión social, y así lograr una convivencia plena.
En el lugar acompañó la Diputada Provincial Carina Ramos, en representación del Instituto Provincial de Discapacidad Yanina Rodríguez, el Intendente de la ciudad Ariel Weiss, autoridades municipales, vecinos y vecinas junto con los profesores Horacio Cocato, instructor sordo y miembro de la comunidad sorda y Flavia Aybar, interprete de lengua de señas argentina – español.