edgardo-kueider-senado-ley-bases-2jpg

El informe del Consejo Empresario de Entre Ríos revela un preocupante panorama para las finanzas provinciales. En el primer trimestre de 2024, el Estado Provincial registró un déficit primario de $1,69 mil millones y un déficit financiero de $30 mil millones, al incluir el pago de intereses de deuda.

La recaudación total, tanto nacional como provincial, experimentó una fuerte caída, con los ingresos tributarios nacionales y provinciales disminuyendo un 18% y 11% en términos reales, respectivamente. Las transferencias discrecionales desde el gobierno nacional cayeron un 73% real, y otros recursos no tributarios disminuyeron en un 74%.

Los gastos públicos también crecieron por debajo de la inflación, con los gastos corrientes cayendo un 20% real y los gastos de capital un 72%. Los intereses de la deuda aumentaron un 78% interanual, superando la inflación del trimestre.

La deuda pública provincial alcanzó los $626 mil millones al mes de marzo de 2024, representando el 107% de los recursos públicos provinciales acumulados. De este total, $365 mil millones son títulos públicos y $220 mil millones corresponden al Estado nacional.

El informe destaca que los intereses devengados en el primer trimestre sumaron $28 mil millones, representando el 45% de los recursos públicos disponibles, con una gran parte correspondiente al bono ER2025, cuyo perfil de vencimiento en 2024 incluye una cuota de US$64 millones pagada en febrero y otra proyectada para agosto de US$66 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *