Piden uso responsable del agua en Colonia Avellaneda

Desde la Cooperativa de Agua local explican las causas de la baja presión y piden a los vecinos responsabilidad en el uso del agua.

0
417

La pronunciada sequía, y los días de altas temperatura han provocado un consumo excesivo de agua en Colonia Avellaneda. Esto ha provocado un marcado descenso dela presión en los hogares colonienses y por supuesto esta situación preocupa a los vecinos.

Por ello el programa Como estamos hoy? de Fm Ret 104.9 llegó hasta la Cooperativa de Agua local, y habló con el Presidente de la misma Carlos Chaparro. En relación a la problemática Chaparro explicó «estamos en una situación compleja. La época del año, la sequia, las elevadas temperaturas  han provocado un consumo elevado en la red que provee agua a Colonia. Contamos con tres pozos que están funcionando a pleno, sin embargo durante la tarde el consumo aumenta aún más, y las tres bombas que alimentan el tanque de elevación no pueden abastecer el consumo demandante».

Además cabe aclarar que la Cooperativa no cuenta con almacenamiento de agua, «dependemos del funcionamiento de las tres bombas que alimentan el tanque de elevación. Es tanta la demanda que se produce una burbuja de aire (airete) y las partes altas de la ciudad comienzan a perder presión, y por supuesto comienzan los reclamos de los vecinos» detalló el Presidente.

Uno de los pedidos más especiales de Chaparro es que «el vecino tome conciencia de lo que esta sucediendo a nivel general, y tome los recaudos necesarios para no gastar agua en exceso, el asociado debe participar activamente en el cuidado del agua. »

El llenado de piletas, lavado de vehículos, el riego excesivo, vuelco innecesario de agua y la carga de tanques domiciliarios hace que este colapso se acentúe en horarios de la tarde y «zonas como las Acacias, y calle Ramirez cercando la ruta vea su presión disminuida notablemente» explica Carlos.

El fenómeno del airete o de la burbuja provoca un movimiento en el agua  «que trae como consecuencia el color marrón de esta debido al contacto entre el hierro más la clorinación realizada, pero cabe destacar que el agua es totalmente potable» aseguró Chaparro.

Desde el Municipio se suman al pedido del uso responsable del consumo del agua especialmente en la zona de viviendas del IAPV.

Podes escuchar a Carlos Chaparro Presidente de la Cooperativa de Agua Potable desde la hora 02:05:00 en nuestro canal de Youtube.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here