«Es un momento histórico para la localidad, porque se celebró un convenio con la fundación meridiano para llevar adelante la elaboración de un anteproyecto para la creación de un Parque Industrial, con aspectos tecnológicos», expresó Weiss. Además, añadió que, en un contexto en el que es necesario pensar en parques industriales sustentables y ecológicos, este proyecto posicionará a los argentinos en el mundo y en el comercio internacional.
Con el objetivo de conocer más sobre el funcionamiento de las industrias, se llevaron a cabo visitas a diferentes empresas, entre ellas el laboratorio Eriochem, que se dedica a la nanotecnología y exporta sus productos a 45 países, incluyendo Estados Unidos. Estas experiencias han permitido visualizar un futuro prometedor para la localidad.
Weiss destacó el apoyo del intendente de Paraná, Adán Bahl, y de la ministra de Gobierno Rosario Romero, quienes respaldaron esta iniciativa. Asimismo, Nicolás Sabuncuyán, director de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, señaló la importancia de acercar a provincias y municipios a los programas internacionales.
Con este acuerdo, Colonia Avellaneda se encuentra dando pasos firmes hacia el crecimiento industrial y económico de la región, con el respaldo de importantes actores tanto a nivel local como nacional e internacional.